¿CÓMO PROTEJO A MI HIJO ANTE LA PANDEMIA?

Hasta ahora sabemos que el virus que causa COVID-19 afecta, en su mayoría, a personas con afecciones respiratorias, cardíacas y mayores de 60 años, pero ¿cómo impacta el nuevo coronavirus en la salud de niños y bebés? El coronavirus (COVID-19) causa fiebre, tos y dificultades para respirar. . Los síntomas son bastante similares a los del resfriado o la gripe. . Las personas pueden contagiarse del coronavirus de otras personas que tienen el virus. Esto sucede cuando una persona infectada estornuda o tose, esparciendo pequeñas gotas de líquido en el aire. Estas gotas pueden llegar a la nariz, la boca o los ojos de alguien cercano, o también ser inhaladas. El contagio también puede ocurrir cuando una persona toca una superficie infectada con gérmenes (gotas infectadas) y luego se toca la nariz, la boca o los ojos.

La infección causada por este virus usualmente parece ser más leve en niños que en adultos o personas mayores. Sin embargo es importante no exponer a tu hijo y tomar todas las medidas para que no se infecte:

  1. Importante el Lavado de manos con agua y jabón por 30 segundos, varias veces al día.
  2. No sacarlos de casa al menos que tengan síntomas respiratorios.
  3. Darles suplementos de Vitamina C, Zinc, y una alimentación balanceada y rica en proteínas.
  4. Deben cubrir su boca con tapa boca no de tela, y realizar un buen lavado de manos con agua y jabón y productos a consumir.

Seamos Responsablestu eres la Vacuna Quédate en Casa por tu bien el de tus hijos y tu familia.

Dra. Zulma Hernández
Médico Pediatra,
Policlínico PAMS PARA EL PERÚ,
Chincha, Perú.