CORONAVIRUS Y CUIDADOS EN EL TRABAJO
En los últimos 5 meses somos testigos de quizá una de las pandemias más agresivas y de más rápida propagación como es la ocasionada por el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2). Además de los problemas serios de salud, somos testigos de las graves consecuencias económicas y laborales a la que conlleva esta situación, más aún, tratándose de un país cuya población se sostiene en el esfuerzo del trabajo diario, lo que se ve reflejado en ese aproximadamente 70% de informalidad.
Por lo anteriormente descrito, desde marzo del presente año, el país se encuentra en Estado de Emergencia, restringiendo parcialmente las actividades comerciales y productivas, y a partir de ese momento muchas empresas cuyas actividades no fueron suspendidas y otras cuyas actividades serán retomadas, tienen la responsabilidad de actualizar sus sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo adaptándolo a los cambios externos de la pandemia, implementando de esta manera, medidas que reduzcan el riesgo de infectar o infectarse con este nuevo coronavirus, así como prevenir y controlar el Covid-19 en los ambientes de trabajo y acuerdo a cada función.
Se trata entonces de revisar la matriz de peligros en los puestos de trabajo incluyendo el nuevo peligro de infección, para que, de esta manera, se tomen decisiones que reduzcan el “vector” de contagio, en este caso, por ejemplo, los trabajadores podrían realizar labores en su domicilio o identificar a los que tengan alto riesgo de complicaciones de presentar Covid-19 de acuerdo a lo tipificado por las normas actuales, se debe rediseñar los sistemas de transporte hacia la empresa, elaborar protocolos de ingreso, aprobar protocolos para identificar a los sintomáticos respiratorios y/o traslados de posibles trabajadores Covid-19, entre otras medidas.
Lo que se tiene que implementar debe ser adecuado a la capacidad productiva y económica de la empresa y de acuerdo a las normas legales vigentes.
Dr. Jorge Chavez
Responsable de Salud Ocupacional,
Policlínico PAMS PARA EL PERÚ,
Chincha, Perú.