MI HIJO TIENE ANEMIA, ¿QUÉ DEBO HACER?
La anemia infantil se caracteriza por una disminución del número de glóbulos rojos en la sangre, que son los encargados de trasladar el oxígeno a todos los órganos del cuerpo, gracias a la hemoglobina que contienen. Cuando la cifra o el contenido de la hemoglobina se presenta más bajo de lo esperado en un análisis de sangre, significa que el niño tiene anemia. Su causa más frecuente es la falta de hierro, un mineral necesario para la formación de la hemoglobina de la sangre En el caso de los niños que padecen anemia esta alteración o deficiencia provoca bajo rendimiento intelectual, dificultades del aprendizaje, disminución en su desempeño cognitivo y, en consecuencia, fracaso escolar.
Por otra parte, los niños que tienen anemia se muestran menos afectuosos, menos adaptados al medio y presentan más trastornos de conducta.
¿Cómo hacemos para prevenir la Anemia en nuestros hijos?
- En los primeros seis meses de vida debe tomarse la leche materna exclusiva, la leche materna tiene alto contenido de hierro. Y mantenerla hasta los 2 años. La leche de vaca aporta poca cantidad de hierro.
- Alimentos ricos en hierro son: cereales integrales, vísceras, (Bazo, Hígado de pollo y res) legumbres, huevos, vegetales de hoja verde y carnes rojas, pescado, sangrecita de 3 a 4 veces por semana, Hígado de res en forma progresiva de acuerdo a la edad. La Sangrecita se puede dar saltada o como papilla después de los 6 meses de edad.
- Para prevenir carencias de hierro en los niños prematuros debes darle suplementos de este mineral a partir de la segunda semana del nacimiento. En los niños no prematuros, cuando cumplen tres meses de edad.
- A partir de los 8 meses incorporar menestras, y si no hay antecedentes de alergia incorporar pescado en la dieta.
- Importante suministrar Vitamina C como jugo de naranja para aumentar la absorción del hierro si el niño no es alérgico y no sufre de asma. Además, Vitaminas del Complejo B que ayudan a prevenir la Anemia.
Dra. Zulma Hernández
Médico Pediatra,
Policlínico PAMS PARA EL PERÚ,
Chincha, Perú.